
Obtenido de somosochenteros.blogspot.com
La Real Academia (RAE) y su clásica lentitud en la incorporación de términos nuevos. Hoy le toca el turno al skai.
¿Quién no recuerda esos pegajosos sofás veraniegos en los que uno debía despegarse después de dormir la siesta?
La cuestión es que la RAE en su diccionario se ha decantado por la forma admitida escay y parece que va calando, digo parece porque estas cosas van tan despacio que dejan un pequeño rastro de incertidumbre.

Buscando un poco de luz en el asunto, hemos buscado en En el corpus de los molinolabs, encontramos la siguiente distribución de términos y frecuencias:
- Escai, 1 resultado.
- Escay [la buena], 8 resultados.
- Eskay, 0 resultados.
- Eskai, 2 resultados.
- Skay, 2 resultados.
- Skai [la forma original], curiosamente 0 resultados.
- Sky, 1 resultado.
De aquí un par de reflexiones, la primera, que si tuviésemos claras las reglas de españolización nos evitaríamos los 5 casos de formas transicionales, skay, eskai o escai y hasta la estrambótica sky. La segunda, que la forma original ha desaparecido.
Curiosamente y en el articulo enmendado se ha corregido, la palabra no proviene del inglés (no la he encontrado en ningún diccionario inglés)
sino de una marca alemana.

Enhorabuena por la corrección del entuerto etimológico, pero falta algo por corregir. En el corpus de los molinolabs descubrimos que todas las entradas se producen en periódicos españoles, no existiendo ninguna entrada en periódicos argentinos ni mexicanos. ¿No habría que señalarlo? ¿no habría que indicar que sólo se usa en España?
Ya lo único que nos queda por descubrir es como se llama tan noble material en las diferentes partes de América. ¿Quién se anima?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Etiquetado:extranjerismos, Léxico, RAE, Reflexiones
no se si ya estoy inscrita en este correo por favor ayuda
hola quiero inscribirme
Hola,
Si lo que quieres es suscribirte para que te lleguen por correo electrónico los nuevos posts, sólo tienes que introducir tu dirección de correo en la cajita que hay la derecha de la pantaña y pulsar donde dice «Cometemos!». Una vez suscrita, empezarás a recibir los posts nuevos en tu correo electrónico.
¿Te soluciona esto la duda?
Debora, he dado de alta tu correo para que te lleguen a tu correo electrónico los nuevos posts que se publiquen. Así que ya estás suscrita seguro 🙂
Saludos!